Envío GRATIS desde 60€ en 24/48 h laborables - *pedidos a partir de las 14h se envían el siguiente día laborable.

Todo lo que debes saber sobre la hipertensión

Parte de la población española tiene la presión arterial alta y no son conscientes de ello. Es un factor que se debe tener en cuenta ya que estas condiciones pueden derivar en problemas cardíacos y cerebros cardiovasculares

El diagnóstico temprano y cambios simples y saludables en el estilo de vida pueden prevenir que la hipertensión arterial pueda derivar en alguna enfermedad que ponga en peligro su salud.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo.

En concreto, la presión arterial alta o también conocida como hipertensión, es una elevación constante de los niveles de presión sanguínea por arriba de los valores considerados como normales.

¿Cómo se diagnostica la presión arterial alta?

La presión arterial alta no tiene síntomas. Por ello, la única manera de averiguar si usted tiene presión arterial alta es a través de chequeos regulares cuando visita a su proveedor de atención médica. Su proveedor utilizará un medidor, un estetoscopio o un sensor electrónico y un manguito de presión arterial y tomará dos o más mediciones en citas médicas distintas antes de hacer un diagnóstico.

Usted tiene presión arterial alta si sus lecturas muestran que:

  • Su presión sistólica es mayor de 140 ó
  • Su presión diastólica es 90 o mayor

Algunos proveedores de salud consideran que se puede tener hipertensión si usted tiene factores de riesgo cardiovascular y

  • Su presión sistólica está entre 130 y 139 ó
  • Su presión diastólica está entre 80 y 89

La presión arterial mayor a 180/120 es peligrosamente alta y requiere atención médica inmediata.

Para niños y adolescentes, el médico compara la lectura de la presión arterial con lo que es normal para otros niños que tienen la misma edad, estatura y sexo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de presión arterial alta?

Hay dos tipos principales de presión arterial alta: Primaria y secundaria.

  • Primaria o esencial: Es el tipo más común de presión arterial alta. Por lo general se desarrolla con el tiempo a medida que envejece.
  • Secundaria: Es causada por otra condición médica o el uso de ciertos medicamentos. Por lo general, mejora al tratarse la causa o al dejar de tomar los medicamentos que la provocan

Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/highbloodpressure.html

¿Se puede prevenir la hipertensión?

No siempre, Cualquier persona puede desarrollar presión arterial alta, pero hay ciertos hábitos que nos pueden ayudar a mantener unos niveles normales.

  • Alimentación: Llevar a cabo una alimentación saludable, es quizás uno de los factores más importantes a tener en cuenta. En nuestra dieta debe prevalecer el consumo de frutas y verduras, reducir el consumo de sal y hacer un consumo moderado de bebidas alcohólicas.
  • Tabaco: La nicotina presente en los cigarros incrementa la posibilidad de sufrir problemas cardíacos. Por ello, el tabaco debe evitarse.
    • Nicotina: Desencadena la liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) que ocasionan daño a la pared interna de las arterias (endotelio), sube el tono coronario con espasmo, produce alteración de la coagulación, incrementa los niveles de LDL (colesterol malo) y reduce los de HDL (colesterol bueno). La concentración de nicotina en sangre depende más del grado de inhalación que del contenido de esta sustancia en el propio cigarro.
    • Monóxido de carbono: Disminuye el aporte de oxígeno al miocardio, aumenta el colesterol y la agregabilidad plaquetaria (su capacidad de unirse y formar coágulos).

Fuente: https://www.quironsalud.es/blogs/es/corazon/tabaco-corazon-afecta-tabaco-corazon

  • Ejercicio: Practicar deporte y estar en forma ayudará a reducir la presión arterial. Una persona que sufre obesidad es más propensa a padecer hipertensión. Por ello, es fundamental practicar ejercicio de forma diaria.
  • Estrés: Para no sufrir de hipertensión, reducir los niveles de estrés es uno de los factores claves. Para ello, recomendamos técnicas de relajación como el yoga o la meditación.

Si tu presión arterial ya es elevada, es importante prevenir que empeore (es decir, que aumente todavía más), ya que esto podría causar otras complicaciones, sobre todo si se es fumador o se presentan otros factores de riesgo como hipercolesterolemia