Envío GRATIS desde 49€ en 24/48 h laborables - *pedidos a partir de las 14h se envían el siguiente día laborable. - Todos los precios mostrados son EXCLUSIVOS para la venta ONLINE.

  • -10%
VISPRING 500 MICROGRAMOS/ML COLIRIO...
Nota: Las fotos de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción o modelo de los mismos.

VISPRING 500 MICROGRAMOS/ML COLIRIO EN SOLUCION 10 MONODOSIS 0,5 ML

Ref. 659426

VISPRING 500 MICROGRAMOS/ML COLIRIO EN SOLUCION 10 MONODOSIS 0,5 ML

Prospecto de este medicamento

https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/58743/P_58743.html

7,74 € 8,60 € -10%
IVA incl.
Disponible

Envío GRATUITO desde 49 €
Envío RÁPIDO: 24 - 72 H
 

Vispring

Descongestivo ocular. Adrenérgico, actúa produciendo vasoconstricción a nivel conjuntival y como consecuencia disminución de la congestión conjuntival.

Indicaciones

  • Alivio sintomático temporal de la conjuntivitis (escozor, irritación ocular, picor y lagrimeo excesivo) debida a las alergias oculares, irritaciones menores y conjuntivitis catarrales inespecíficas.

Posología

Vía oftálmica:

  • Adultos y niños mayores de 6 años: Aplicar 1 ó 2 gotas en cada ojo 2-3 veces al día según necesidad, máximo 4 veces al día.
  • Niños de 2 a 6 años: Administrar siempre bajo estricto control médico.
  • Niños menores de 2 años: Uso contraindicado.

Normas para la correcta administración

  • Lávese las manos.
  • Mire hacia arriba. Tire hacia abajo el párpado inferior para hacer un saco.
  • Lleve el cuentagotas lo más cerca posible del saco sin que llegue a tocar el ojo.
  • Aplique en el saco la cantidad de colirio prescrito.
  • Parpadee un par de veces para extender la gota por toda la superficie ocular.
  • Cierre el ojo durante unos dos minutos o presione el borde nasolagrimal para reducir la absorción sistémica.
  • En las presentaciones "monodosis", desechar el envase después de cada uso.

Contraindicaciones

  • Alergia al medicamento.
  • Glaucoma en ángulo cerrado o predisposición a ella.
  • Niños menores de 2 años.

Precauciones

  • Puede enmascarar los síntomas en pacientes con infección oftalmológica.
  • No utilizar indiscriminadamente en pacientes con hipertensión arterial, angina de pecho, insuficiencia coronaria, hipertiroidismo, diabetes o feocromocitoma.
  • Pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO u otros elevadores potenciales de la presión arterial.
  • Pacientes con rinitis seca y queratoconjuntivitis.

Consejos al paciente

  • Si no se obtiene alivio en 2 días o si el enrojecimiento aumenta o persiste, interrumpir su uso y consultar al médico.
  • No superar el tratamiento de 7 días. El uso prolongado y frecuente puede producir congestión y sequedad ocular.
  • En caso de usar lentes de contacto, retirar antes de la administración del medicamento.
  • Ante la aparición de dolor ocular intenso, cefalea, cambios rápidos en la visión u otros síntomas, evaluar la situación clínica.

Embarazo

No se han realizado estudios en animales. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se desconoce si la tetrizolina oftálmica puede causar daño fetal cuando se administra a embarazadas; se debe tener en cuenta la posible absorción sistémica. Aunque no se espera daño fetal con el uso de dosis moderadas durante corto tiempo (no más de 3 días), el uso de este medicamento solo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si la tetrizolina es excretada con la leche materna. Se debe tener en cuenta la posible absorción sistémica de tetrizolina oftálmica, ya que los niños pequeños presentan mayor sensibilidad a los efectos farmacológicos y tóxicos de los simpaticomiméticos. Se recomienda utilizar dosis moderadas durante no más de 3 días.

Niños

Uso contraindicado en niños menores de 2 años. En niños de 2 a 6 años, utilizar solo bajo control médico. Se recomienda utilizar dosis moderadas durante no más de 3 días.

Ancianos

La seguridad y eficacia del uso de tetrizolina oftálmica en ancianos no han sido específicamente establecidas. Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos adversos de los simpaticomiméticos. Se debe tener precaución en su uso y utilizar dosis moderadas durante no más de 3 días, especialmente en pacientes con posible glaucoma de ángulo cerrado no diagnosticado.

Reacciones adversas

  • Ocasionalmente: irritación ocular, quemazón, visión borrosa, midriasis.
  • Con el uso excesivo o altas dosis: congestión de rebote (enrojecimiento e irritación).
  • Excepcionalmente, signos de absorción sistémica: cefaleas, palpitaciones, nerviosismo, náuseas, sudoración, aumento de la presión arterial y debilidad.
659426
14 Artículos

Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a nuestros farmacéuticos en caso de tener alguna duda.

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

10 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist
Product added to compare.