Corporal
Cremas de cuidado corporal
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo: nos cubre por entero y funciona como escudo protector frente a un sinfín de agresiones externas como los daños de los elementos, el sol, los microorganismos perjudiciales e incluso golpes y lesiones. Por eso cuidarla es tan importante, algo que olvidamos demasiado a menudo. Esto es importante siempre, pero se hace vital conforme cumplimos años, pues la capacidad de nuestra piel de mantenerse fuerte y flexible y retener agua se va deteriorando, siendo necesario protegerla para mantenerla sana y con un buen aspecto.
NEUTROGENA HIDRATACION PROFUNDA ACEITE EN LOCION 400 ML
CALAMINA LAINCO 125 ML
BILCA ALOE VERA CREMA 100 GR
BILCA ALOE VERA GEL PURO 250
NEUTROGENA HYDRO BOOST LOCION CORPORAL HIDRATANTE GEL 400 ML
NEUTROGENA HIDRATACION PROFUNDA PIEL SECA 400 ML
NEUTROGENA FORMULA NORUEGA LOCION CORPORAL REPARACION INTENSA PIEL MUY SECA Y RUGOSA...
NEUTROGENA LOCION CORPORAL REPARACION INTENSA PIEL MUY SECA Y RUGOSA 750 ML
NEUTROGENA COMFORT BALM HIDRATACION PROFUNDA CARA Y CUERPO
CREMA MAHIOU 75 ML GDE
TRACTOPON 30% UREA 40 ML
EUCERIN LOCION HIDRATANTE 1000 ML
NEUTROGENA HYDRO BOOST LOCION CORPORAL HIDRATANTE GEL 750 ML
NEUTROGENA VISIBLY RENEW LOCION CORPORAL ELASTICIDAD INTENSA 750 ML
NEUTROGENA LOCION HIDRATACIÓN PROFUNDA 750ML+750
CETAPHIL CREMA HIDRATANTE 85 GR
DERMASERIES LOCION CORPORAL HIDRATANTE RENOVADORA 1 ENVASE 400 ML
ADERMA EXOMEGA CONTROL CREMA 400 ML
DERMASERIES BALSAMO HIDRATANTE CALMANTE ANTIPICOR 1 ENVASE 300 ML
No es necesario llegar a hacerse la pregunta de si tu piel necesita los cuidados de una crema o aceite corporal, porque la respuesta es siempre la misma: sí. O no realmente: no la necesita, pero va a beneficiarse mucho de su uso, a cualquier edad y en cualquier circunstancia.
Su beneficio más inmediato, y el que es pilar de todos estos productos, es la hidratación. Los hombres tienen un porcentaje de agua que es alrededor del 60% de su cuerpo, mientras que en las mujeres este es de entre el 52 y el 55% de promedio. Esto quiere decir que todos somos agua en más de la mitad de nuestro organismo, y la piel no es una excepción en esto.
Esto suele no ser un problema mientras somos jóvenes, pues la piel tiene una capacidad mucho mayor de retener agua y verse fuerte, flexible y brillante, pero la capacidad de producción de colágeno del organismo empieza a descender a partir de los 25 años, y aquí empieza el envejecimiento visible de la piel. Mantener esta hidratación con el apoyo de productos de cuidado corporal es básico para que la piel mantenga no solo un aspecto óptimo y agradable sino también para que se conserve joven y sana.
Por eso los productos como cremas y aceites de cuidado corporal aportan reparación, rejuvenecimiento, firmeza y suavidad a la piel.
En nuestra farmacia puedes encontrar multitud de estos productos, con efectos principalmente hidratantes y reparadores. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen:
¿Cuándo puedo usar cremas y aceites de cuidado corporal?
Cada piel tiene unas necesidades distintas en este aspecto, pero no hay ninguna que no se beneficie del cuidado de estos productos de forma diaria. Lo ideal es usar la crema o el aceite siempre a la misma hora, de forma que la propia piel se acostumbre a ello y tú puedas convertirlo en parte de una rutina agradable, como si lo aplicas al salir de la ducha.
¿Quién no debe usar cremas o aceites de cuidado corporal?
A menos que seas alérgico a alguno de los componentes de estos productos, o que el dermatólogo te haya recomendado expresamente que los evites, todas las pieles se benefician del uso de cremas y aceites y mejorarán visiblemente con su uso continuado.
¿A partir de qué edad deben usarse las cremas y aceites de cuidado corporal?
Aunque la edad promedio a la que la piel empieza a mostrar envejecimiento es a partir de los 25 años, cada piel es un mundo y este proceso podría empezar antes o después. En cualquier caso, cuanto mayor seas más necesario será el uso de cremas y aceites corporales, pero ninguna piel joven saldrá perjudicada por ello: es mejor prevenir que curar.